Punto Limpio
1.- ¿A que denominamos “Punto limpio”?.-
Es una instalación, equipada con diversos contenedores, que nos permite hacer una recogida selectiva de aquellas fracciones de residuos municipales para las cuales no hay un sistema de recogida domiciliaria o unos contenedores específicos en la calle. De esta manera, con un pequeño desplazamiento de coche o u pequeño paseo, los vecinos pueden clasificar, ellos mismos, los diferentes tipos de residuos domésticos (tanto los reciclables, como los especiales) que no han podido minimizar y depositarlos selectivamente, es decir, en contenedores separados.
Es por tanto un lugar donde el ciudadano participa activamente en la gestión de los residuos municipales y donde puede recibir información sobre muchos detalles de esta gestión.
También se puede realizar mediante una instalación móvil (vehículo adaptado) y de carácter itinerante.
2.- Importancia del punto limpio.-
La importancia de este servicio viene reconocida porque permite:
o Aprovechar los residuos revalorizables.
o Disminuir la cantidad de residuos que van a para al vertedero.
o Evitar el vertido incontrolado de residuos en el entorno de nuestras ciudades y nuestros pueblos.
o Separar los residuos generados en los domicilios y darles la destinación final mas adecuada.
o Informar y formar a los ciudadanos, sobre la correcta gestión de los residuos.
3.- Objetivos.-
- Lograr que todos los ciudadanos de los municipios dispongan de un “Punto Limpio” próximo a sus hogares, que separe el mayor número de diferentes pequeños residuos domésticos que se generan diariamente.
- Aumentar los servicios de limpieza para los ciudadanos de los municipios y mejorar la calidad de los mismos.
- Trabajar mirando hacia el futuro y a la concienciación, ya que el reciclaje es básico para el bien de nuestro medio ambiente.